Contenidos
Concepto e idea
Rol del Director de Arte. Jerarquías y relaciones entre los equipos, papel que desempeña cada cual en el proceso creativo y en el llevado a cabo del proyecto. Armado de equipo de trabajo.
Relaciones y charlas con el Director. Cine de autor, de época, comercial, situarse en la realidad de la obra.
Cómo me involucro con el proyecto desde el punto de vista espacio-estética-luz-color-texturas, y su interrelación con los personajes.
El uso expresivo del color. Imágenes inspiradoras y disparadores de ideas. Los personajes y sus ambientes
Elecciones estéticas: Que tiene que ver la estética con el director de arte, director de fotografía y la vestuarista. Como trabajar la coherencia estética durante todo el guión.
Observación y análisis
Desglose de utilería, conceptos y coherencia estética. Capacidad de síntesis.
Análisis del guión (cortometraje o largometraje), escenas, arquitectura que lo rodea, épocas, posibles locaciones y decorados. Investigación de contextos reales, épocas, muebles y sucesos reales. Como lograr efectos a través de la elección del color, telas, texturas, y demás materiales para la construcción de decorados.
Análisis de diferentes épocas y arquitecturas, mobiliario y coherencia estética según el proyecto.
Realización
Elementos de realización. Bocetos, plantas y sketch. Presentación en imágenes y elementos concretos, traspaso de mi idea al director
Muebles, Objetos, y presupuesto. Armado de presupuesto y necesidades.
Armado de Carpeta con referencias reales, telas, fotos y paleta de colores.
Restyling de fachadas. Fotografía de elementos y mobiliario existente. Armado de cartelera de trabajo, paleta de colores y telas, referencias de diferentes películas.
Roles y funciones en rodaje. Logística